El hecho de contar con un programa de cumplimiento efectivo no sólo reduce el riesgo de infringir la ley, sino que ayuda a crear una cultura de cumplimiento de la ley, lo que da a su empresa una ventaja competitiva y puede conducir a un mejor rendimiento. El cumplimiento va de la mano de un buen comportamiento ético y de la responsabilidad empresarial.
Toda empresa debe diseñar un programa de cumplimiento que se adapte a sus necesidades. Dependerá de la estructura y las condiciones del mercado en el que opere y del tamaño y la estructura de su empresa. Un programa de cumplimiento no tiene por qué ser costoso, pero debe aplicarse plenamente, con una formación adecuada del personal y revisarse periódicamente. Una vez que el personal esté capacitado, también podrá detectar los casos en que su empresa sea una posible víctima de una práctica anticompetitiva.
Lista de control de elementos clave para prevenir el comportamiento de los cárteles:
Tomar todas las decisiones sobre precios independientemente de los competidores
Si debe celebrar reuniones con los competidores, hágalo estrictamente de acuerdo con un orden del día preaprobado por el oficial de cumplimiento de su empresa y mantenga las discusiones al punto. No fomente ni participe en discusiones sobre la dificultad general de hacer negocios, la irracionalidad de los consumidores u otros competidores, o el comportamiento de los competidores.
Mantenga registros adecuados de todo contacto con los competidores.
- Tenga en cuenta que discutir los precios, los clientes y los mercados, o los niveles de producción y suministro en reuniones informales también puede significar que está infringiendo la ley.
- Abandone inmediatamente si surgen discusiones que podrían ser anticompetitivas y deje claro en ese momento que su empresa no quiere participar. Informe del incidente inmediatamente a su oficial de cumplimiento.
- Busque asesoramiento jurídico antes de concertar cualquier acuerdo con un competidor.
- Tenga en cuenta que cualquier acuerdo con un competidor en relación con el precio y las condiciones de suministro, o los niveles de producción y suministro, incluso si no se habla de ello, se considera un delito de cártel.
- Ser consciente de que cualquier acuerdo con un competidor para no competir por ciertos clientes o en un producto o área geográfica determinados, aunque no se hable de ello, se considera un delito de cártel.
- Ser consciente de que acordar con los competidores la presentación de ofertas o licitaciones separadas previamente acordadas, acordar no presentar una oferta o licitación o acordar retirar una oferta o licitación, se considera un delito de cártel penal.